Clima laboral e inclusión de las personas con discapacidad en una entidad pública en el distrito de Cajamarca, 2023
Descripción del Articulo
La tesis es de tipo básica y tuvo como propósito analizar el Clima Laboral e inclusión de las personas con discapacidad en una Entidad Pública en el Distrito de Cajamarca, 2023; a fin de determinar la relación entre el Clima Laboral e inclusión de las personas con discapacidad en una Entidad Pública...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Satisfacción en el trabajo Motivación laboral Clima organizacional Inclusión de personas con discapacidad Barreras sociales Barreras actitudinales Work environment Inclusion of people with disabilities Social barriers Attitudinal barriers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La tesis es de tipo básica y tuvo como propósito analizar el Clima Laboral e inclusión de las personas con discapacidad en una Entidad Pública en el Distrito de Cajamarca, 2023; a fin de determinar la relación entre el Clima Laboral e inclusión de las personas con discapacidad en una Entidad Pública en el Distrito de Cajamarca, 2023. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 100 Colaboradores de la Entidad Pública del Distrito de Cajamarca, 2023, El método utilizado para recopilar datos es una encuesta que tiene un instrumento llamado cuestionario que se utiliza para facilitar la investigación de un tema, ya que contiene datos de identificación de fuentes seguidos de un tema específico. El estudio se apoyó en el método cuantitativo, secuencial y probatorio; ya que en cada etapa no podemos eludir pasos, cada etapa pasa por un proceso de prelación. Parte de una idea que va reduciéndose hasta estar delimitada, derivándose objetivos y preguntas de investigación, revisándose literatura construyendo un marco o una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables; trazándose un plan para probarlas (diseño); midiéndose las variables en un determinado contexto; y analizándose las mediciones obtenidas utilizando métodos estadísticos, extrayéndose finalmente una serie de conclusiones respecto de la o las hipótesis. Se concluyó que la relación es directa y significativa entre la variable Clima Laboral e inclusión de las personas con discapacidad en una Entidad Pública en el Distrito de Cajamarca, 2023, dada la aplicación de la prueba de hipótesis de Spearman se observó que la correlación es de 0,344, por lo que habiendo obtenido este valor se puede concluir que la hipótesis de esta investigación está bien contrastada, si bien es cierto la correlación es positiva baja, ese aporte es altamente significativo entre ambas variables, entre otras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).