Hotel Ecolodge para el desarrollo urbano de la Urbanización Casa Blanca en Pachacámac
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis correspondiente al desarrollo de un hotel cuatro estrellas de tipo ecolodge y al efecto que genera en el desarrollo urbano de su entorno, la urbanización Casa Blanca en Pachacámac. La finalidad corresponde a valorar la imagen urbana e identidad del lugar, conser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Desarrollo urbano Proyectos arquitectónicos Proyectos de inversión Desarrollo económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis realiza el análisis correspondiente al desarrollo de un hotel cuatro estrellas de tipo ecolodge y al efecto que genera en el desarrollo urbano de su entorno, la urbanización Casa Blanca en Pachacámac. La finalidad corresponde a valorar la imagen urbana e identidad del lugar, conservando en lo posible sus características medio ambientales y contribuyendo a su desarrollo y crecimiento económico. El diseño de la investigación es de tipo cualitativo, donde, a partir del estudio de la arquitectura, en términos de tipología, materialización y relación espacio interior/exterior, y del lugar, en cuanto a población y al medio físico y ambiental, se verifica la hipótesis de que el hotel cuatro estrellas de tipo ecolodge fomenta el desarrollo urbano de la urbanización analizada. En ese sentido, se elabora una propuesta arquitectónica, cuyo principal planteamiento consiste en el respeto e integración al entorno natural existente, dotando de la infraestructura necesaria, áreas de hospedaje con sus respectivos servicios complementarios, que garantice el correcto desarrollo de este tipo de edificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).