Exportación Completada — 

Cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de una institución educativa, Callao, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar la relación de las cuentas por cobrar sobre la liquidez de las instituciones educativas, las cuales al no tener establecidas adecuadas políticas de cobranza ni haber establecido términos de crédito, repercute en la liquidez de las instituciones, generando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Chauca, Paula Isabel, Uriarte Alvarado, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Liquidez (Economía)
Cobranza de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar la relación de las cuentas por cobrar sobre la liquidez de las instituciones educativas, las cuales al no tener establecidas adecuadas políticas de cobranza ni haber establecido términos de crédito, repercute en la liquidez de las instituciones, generando así un déficit dinerario, por lo que no pueden cubrir sus obligaciones. Las empresas en la actualidad no tienen conocimiento de la importancia de evaluar estas dos variables, lo cual repercute a que las empresas busquen opciones de financiamiento para poder cumplir con sus obligaciones a corto plazo. De tal modo que directamente se generan gastos financieros que perjudican a largo plazo el crecimiento de las organizaciones. En conclusión, En el Perú y muchas entidades no cuentan con políticas de evaluación a sus futuros clientes, la gran mayoría son empresas familiares y por ende administradas por sus propios dueños que si bien es cierto conocen el giro del negocio pero no cuentan con una preparación de gestión y dirección profesional para dirigir sus empresas esto conlleva a que de manera empírica dirijan sus negocios, sin analizar el riesgo que ello podría ocasionarles al momento que deciden otorgar créditos en mercaderías y esto termine afectando la liquidez de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).