El Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios D. LEG N° 1057 y la afectación a los derechos laborales de los trabajadores en el Perú, 2015.
Descripción del Articulo
RESUMEN Entre los diversos regímenes de temas relacionados a la contratación de personal utilizados por el Estado, los mismos que son el Régimen Público, normado por el Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento, así c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10973 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Derecho del trabajo Contratos de trabajo Condiciones de empleo (ley) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | RESUMEN Entre los diversos regímenes de temas relacionados a la contratación de personal utilizados por el Estado, los mismos que son el Régimen Público, normado por el Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y su Reglamento, así como por la Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público, el Régimen Privado, normado por el Decreto Legislativo N° 728, Ley de Fomento del Empleo, y el antiguo Régimen de los Contratos de Servicios No Personales (SNP), quienes pasaron al régimen de los Contratos Administrativos de Servicios (CAS) desde junio del año 2008, régimen normado por el Decreto Legislativo Nº 1057 y por su reglamento normado por el Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM; así como la problemática generada por la mala utilización de los mismos, origina que no todos los derechos laborales de los trabajadores se cumplan de manera diferente entre personas que incluso dentro de una misma institución realizan la misma actividad perteneciendo a diferentes regímenes laborales y teniendo diferentes derechos. Es en especial los trabajadores con menos derechos son los que pertenecen al Régimen e Contratos Administrativos de Servicios (CAS) por lo que la presente investigación pretende responder a la pregunta de investigación ¿De qué manera el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios D. Leg N° 1057 afecta los derechos laborales de los trabajadores en el Perú, 2015.?, planteándose como hipótesis de investigación, que El Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios D. Leg N° 1057 y su modificatoria afectan vulnerando los derechos laborales de lso trabajadores en el Perú porque afecta el principio de primacía de la realidad. Para contrastar la hipótesis se analizó el Decreto Legislativo N° 1057 y su modificatoria, completando con las técnicas de análisis documentario, y tomando la información de entrevistas brindadas por los expertos. Llegando a la conclusión El Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios D. Leg N° 1057 y su modificatoria afectan vulnerando los derechos laborales de los trabajadores en el Perú porque afecta el principio de primacía de la realidad. Por lo que finalmente se propone modificar el artículo 5 del Reglamento del CAS para mejorar poco a poco la situación de estos trabajadores e incorporarlos al régimen laboral común. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).