Expectativas de futuro y satisfacción con la vida en estudiantes de secundaria del distrito El Porvenir

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo establecer la relación entre las expectativas de futuro y satisfacción con la vida en 333 estudiantes de secundaria del distrito El Porvenir. El diseño de investigación empleado fue de carácter transversal-correlacional. Los instrumentos utilizados para la recog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Bueno, Wendy Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Estudiantes
Actitudes
Expectativas de futuro
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo establecer la relación entre las expectativas de futuro y satisfacción con la vida en 333 estudiantes de secundaria del distrito El Porvenir. El diseño de investigación empleado fue de carácter transversal-correlacional. Los instrumentos utilizados para la recogida de datos fueron la Escala de expectativas de futuro en la adolescencia (EEFA) de Sánchez-Sandoval y Verdugo (2016), adaptada a la realidad peruana por Correa (2018) y la Escala de satisfacción con la vida (SWLS) de Diener et al. (1985, citado en Atienza et al., 2000) en la versión validada en el Perú por Arias et al. (2018). Los hallazgos permiten detectar la correlación de manera significativa y directa entre la satisfacción con la vida y las expectativas económicas (rho=.306; p<.01), expectativas académicas (rho=.117; p<.05), expectativas de bienestar personal (rho=.366; p<.01) y expectativas familiares (rho=.304; p<.01). Por lo tanto, las hipótesis generales y específicas se comprobaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).