Implementación de ratios financieros para mejorar la rentabilidad en una empresa comercializadora de repuestos de vehículo, SMP, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto establecer el desarrollo secuencial aplicando la revisión sistemática, del mismo modo, la identificación, aplicación de los distintos métodos de análisis y la oportuna discriminación y selección de las distintas fuentes. Inicialmente, se muestran en tabla,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ratios Rentabilidad Estados Financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objeto establecer el desarrollo secuencial aplicando la revisión sistemática, del mismo modo, la identificación, aplicación de los distintos métodos de análisis y la oportuna discriminación y selección de las distintas fuentes. Inicialmente, se muestran en tabla, determinadas bases de datos obtenidas de las fuentes como Redalyc, Ebsco, Google Académico, Alicia Concytec, Scielo, Pearson, Biblioteca Virtual UPN, etc.; del mismo modo, se pormenorizan criterios de selección, considerando determinados puntos como antigüedad de la información, teniendo en cuenta los límites de antigüedad para que de esta manera pueda ser actualizada y oportuna la información a manejar, en las cuales han destacado los artículos científicos y tesis. Otro de los criterios aplicados es que la selección de las fuentes se realizó en idioma español para una mejor comprensión de los resultados. Por otro lado, se detallan las predilecciones que se adquiere respecto a la búsqueda de información por cada variable de la investigación, cogiendo las más destacadas para el cumplimiento de los resultados, del mismo modo, se pormenorizan las limitaciones que se presentaron al adquirir información respecto al tema investigado. Finalmente, se emplean diversas tablas a modo de sintetizar los resultados para su eficaz entendimiento, interpretación y apreciación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).