Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad de procesamiento de mineral en la planta de chancado secundario de la Mina Lagunas Norte - Barrick

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el aplicar herramientas del Lean Manufacturing, para eliminar desperdicios en la planta de chancado secundario de la mina Lagunas Norte, perteneciente a la Corporación Barrick Gold. La eliminación de estos desperdicios nos perm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Roldán, Edwin Germaín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10789
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ingeniería Industrial
Minas
Administración de Procesos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el aplicar herramientas del Lean Manufacturing, para eliminar desperdicios en la planta de chancado secundario de la mina Lagunas Norte, perteneciente a la Corporación Barrick Gold. La eliminación de estos desperdicios nos permitirá aumentar la productividad de procesamiento de mineral, haciendo el proceso productivo más esbelto, seguro y con menores costos. Un análisis de la situación actual nos permite identificar algunas actividades en las cuales había oportunidades de mejora. Estas oportunidades consisten básicamente en optimizar procesos, eliminar algunas actividades innecesarias, estandarizar actividades, es decir, crear una metodología estándar de trabajo. Se definió, que las herramientas más adecuadas del Lean Manufacturing que podrían ayudar a corregir estas desviaciones serían: SMED, 5´s y Poka Yoke. Como resultado de esta investigación, se obtiene que aplicando estas herramientas Lean Manufacturing se logrará: - Incrementar las toneladas de mineral procesadas por mes. - Reducir el tiempo en HH que se dedican a retirar metales de las fajas o en actividades de limpieza en preparación de la planta para un PM. - Reducir el tiempo de paradas de producción, debido a las limpiezas y retiros de metales en las fajas. Como resultado del presente trabajo, se logró: - Incrementar las toneladas de mineral procesadas por mes: De un promedio de 1,602,530 Ton en el 2011 a 1, 631,104 Ton en el 2012. - Reducir el tiempo de limpieza en preparación de la planta para un PM: De un promedio de 4.47 hrs/mes en el 2011a 2.92 hrs/mes en el 2012. - Reducir el tiempo de retiro de metales: De un promedio de 4.69 hrs/mes en el 2011 a 1.66 hrs/mes en el 2012. - Esto significa un ahorro para la empresa de US$ 1,464,843 al año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).