Diseño de un centro de ayuda de adolescentes gestantes, enfocado en el bienestar psicológico, físico y social, Cajamarca - 2019
Descripción del Articulo
Actualmente existen diversas fallas en el sistema de salud, educación y protección adolescente en el país, uno de los motivos para ello es la carencia de atención y orientación especializada hacia ese grupo poblacional, que instruya y fortalezca una conciencia social responsable y les brinde un enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24151 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Jóvenes Espacio Salud personal Edificios para la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Actualmente existen diversas fallas en el sistema de salud, educación y protección adolescente en el país, uno de los motivos para ello es la carencia de atención y orientación especializada hacia ese grupo poblacional, que instruya y fortalezca una conciencia social responsable y les brinde un enfoque real sobre sus derechos sexuales y reproductivos, además de que brinde nuevas tecnologías, información científica y sensibilización que genere conciencia y desarrollo colectivo. El centro de ayuda, se convertirá en un nodo de desarrollo para Cajamarca, debido a su escala a nivel de distrito, por la envergadura y sobre todo el aporte que dará a la ciudadanía específicamente a este sector vulnerable de usuarios de adolescentes gestantes. En las condiciones socio-económicas y culturales que se vive en la ciudad de Cajamarca, no es un escenario que brinde las mejores oportunidades para que las adolescentes puedan sobrellevar su gestación en buenas condiciones, ya que muchas veces enfrentan solas el problema, pues ni ella, ni su pareja y los sectores de educación y salud priorizan a la joven que atraviesa por ésta situación. Cajamarca, no cuenta con un centro de ayuda para adolescentes gestantes, por lo que, con éste proyecto en base a características específicas de diseño espacial arquitectónico, se pretende contar con un centro que promueva la concientización sobre las consecuencias psicológicas, físicas y sociales de la gestación adolescente, incentivando a ese sector sensible de la población a desarrollar nuevos valores y por tanto una mejor calidad de vida. La insuficiencia de áreas para afrontar el tema de la sexualidad en las adolescentes y los problemas que acarrean con una gestación no planificada a corta edad, llevan a plantear este proyecto arquitectónico como un sistema social de integración, apoyo y educación, que trate al adolescente en un marco holístico y no solo enfocado en la atención médica y psicológica que actualmente existe; sino tener un centro de ayuda con características espaciales donde puedan llevar su gestación en mejores condiciones y con la capacidad de acceso a todos los servicios médicos que requieran, a fin de garantizar su tratamiento y el de su hijo, lo cual servirá para conseguir una mayor inserción social, educativa y laboral, y, así proporcionarles oportunidades de vida futura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).