Métodos para la gestión de inventarios de almacenes de repuestos. Un estudio de revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado de una revisión sistemática en la gestión de almacenes de repuestos en la industria, se tendrán que revisar y analizar los métodos que se han utilizado en cada informe, el cual está relacionado a la gestión de inventarios que emplean los almacenes para ser competi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23232 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Ingeniería Industrial Control de inventarios Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente informe es el resultado de una revisión sistemática en la gestión de almacenes de repuestos en la industria, se tendrán que revisar y analizar los métodos que se han utilizado en cada informe, el cual está relacionado a la gestión de inventarios que emplean los almacenes para ser competitivos. En este informe se recopilaron como referencia 30 investigaciones utilizando como fuente de investigación EBSCO, del cual se extrajo tesis de licenciaturas con el idioma español de los repositorios de instituciones nacionales e internacionales con un periodo de año del 2008 hasta 2018. Hoy en día las empresas invierten gran capital en sus inventarios, y en muchas ocasiones se presentan pérdidas y diferencias de inventario, por lo que se hace necesario contar con una adecuada gestión de almacenes, la cual representa un pilar importante para el cumplimiento de los objetivos de las empresas, por lo que es muy importante contar con métodos que contribuyan a que se obtengan procesos de clase mundial. Partiendo de lo anterior, debemos hacernos la interrogante, ¿Qué se conoce de los métodos que se aplican para la gestión de inventarios de almacén de repuestos?, por lo que se hace necesario analizar los estudios teóricos y empíricos sobre los métodos para la gestión de inventarios de almacén de repuestos. De la información obtenida, se tomarán en cuenta los estudios que guarden similitud a la gestión de inventarios, y que tengan una antigüedad no mayor a 10 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).