Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Casa Grande S.A.A., y tuvo como finalidad reducir los costos logísticos a través de la aplicación de la herramienta SMED, más conocida como cambio de matriz en menos de diez minutos. El problema de investigación radica en el eleva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10244 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Administración de Materiales Almacenamiento Análisis de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_e7676b7a268eb8df101d55ba6441b9f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10244 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. |
| title |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. Ávila Romero, Erwin Andre Logística Administración de Materiales Almacenamiento Análisis de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. |
| title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. |
| title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. |
| author |
Ávila Romero, Erwin Andre |
| author_facet |
Ávila Romero, Erwin Andre |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García González, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ávila Romero, Erwin Andre |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística Administración de Materiales Almacenamiento Análisis de costos |
| topic |
Logística Administración de Materiales Almacenamiento Análisis de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Casa Grande S.A.A., y tuvo como finalidad reducir los costos logísticos a través de la aplicación de la herramienta SMED, más conocida como cambio de matriz en menos de diez minutos. El problema de investigación radica en el elevado stock sin movimiento que posee la organización producto de la deficiente gestión de compras. El lead time de acuerdo a las políticas de la organización es de 45 días. Sin embargo, después de haber realizado el análisis se halló que el lead time real que el área de compras ofrecía era de 83 días, es decir había un desfase negativo de 33 días con respecto a lo ofrecido. Ante esta problemática, se realizó un análisis más exhaustivo a través de los indicadores de gestión propuestos, con la finalidad de tener un diagnóstico más global de la gestión logística actual. Ante ello, se decidió aplicar la herramienta SMED, la cual se basó en trabajar sobre 2 puntos críticos previamente identificados, que fueron: la mejora de los procesos de la gestión logística y la implementación de nuevas políticas de compra. Con ello se logró mejorar considerablemente los indicadores de gestión propuestos. En cuanto al primer indicador: Cumplimiento, se logró alcanzar la meta establecida por la organización que es de 250 órdenes de compra generadas y aprobadas. En cuanto al segundo indicador: Índice de rotación de mercancías, se logró duplicar el nivel de rotación de mercancías. En cuanto al tercer indicador: Costo Logístico – Compras, se logró un ahorro de S/. 523,509.63. Y en cuanto al indicador: Costo por demoras en la gestión logística, se logró reducir a S/. 00.00 el nivel de urgencias para cada uno de los meses proyectados. Finalmente, se realizó la evaluación económica – financiera, considerando todos los ahorros que involucran las propuestas de mejora, así como los costos e inversiones en las que se tienen que incurrir. El flujo de caja arrojó un VAN de S/. 966.207.87, una TIR del 89% y un beneficio/costo del S/.5.16. En base a estos tres indicadores, se concluye que el proyecto es rentable. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-03T02:20:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-03T02:20:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-07-22 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ávila, E. A. (2016). Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10244 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.7 AVIL 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10244 |
| identifier_str_mv |
Ávila, E. A. (2016). Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10244 670.7 AVIL 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10244 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/5/%c3%81vila%20Romero%20Erwin%20Andr%c3%a9.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/6/Autorizacion_Avila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/9/%c3%81vila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/3/%c3%81vila%20Romero%20Erwin%20Andr%c3%a9.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/7/Autorizacion_Avila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/1/%c3%81vila%20Romero%20Erwin%20Andr%c3%a9.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/8/%c3%81vila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/4/Autorizacion_Avila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e05f69f677bbaae01f10c30d7dd89bf5 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 3042b44e032ea53f8bedbc4cf805e14f 846286cbfdb8b06d283450d0d33a0919 c930570f7c860599c8cb5cf69f6a08ec 4b91eb87e8467b62a4f30486d2e62762 3675d6f040a95de8489521f975cdfe77 dea9556b9a85217be3dab2ed2781863a cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944239020343296 |
| spelling |
García González, JorgeÁvila Romero, Erwin Andre2017-06-03T02:20:18Z2017-06-03T02:20:18Z2016-07-22Ávila, E. A. (2016). Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10244670.7 AVIL 2016https://hdl.handle.net/11537/10244RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Casa Grande S.A.A., y tuvo como finalidad reducir los costos logísticos a través de la aplicación de la herramienta SMED, más conocida como cambio de matriz en menos de diez minutos. El problema de investigación radica en el elevado stock sin movimiento que posee la organización producto de la deficiente gestión de compras. El lead time de acuerdo a las políticas de la organización es de 45 días. Sin embargo, después de haber realizado el análisis se halló que el lead time real que el área de compras ofrecía era de 83 días, es decir había un desfase negativo de 33 días con respecto a lo ofrecido. Ante esta problemática, se realizó un análisis más exhaustivo a través de los indicadores de gestión propuestos, con la finalidad de tener un diagnóstico más global de la gestión logística actual. Ante ello, se decidió aplicar la herramienta SMED, la cual se basó en trabajar sobre 2 puntos críticos previamente identificados, que fueron: la mejora de los procesos de la gestión logística y la implementación de nuevas políticas de compra. Con ello se logró mejorar considerablemente los indicadores de gestión propuestos. En cuanto al primer indicador: Cumplimiento, se logró alcanzar la meta establecida por la organización que es de 250 órdenes de compra generadas y aprobadas. En cuanto al segundo indicador: Índice de rotación de mercancías, se logró duplicar el nivel de rotación de mercancías. En cuanto al tercer indicador: Costo Logístico – Compras, se logró un ahorro de S/. 523,509.63. Y en cuanto al indicador: Costo por demoras en la gestión logística, se logró reducir a S/. 00.00 el nivel de urgencias para cada uno de los meses proyectados. Finalmente, se realizó la evaluación económica – financiera, considerando todos los ahorros que involucran las propuestas de mejora, así como los costos e inversiones en las que se tienen que incurrir. El flujo de caja arrojó un VAN de S/. 966.207.87, una TIR del 89% y un beneficio/costo del S/.5.16. En base a estos tres indicadores, se concluye que el proyecto es rentable.ABSTRACT This research was conducted at the company Casa Grande SAA, and aimed to reduce logistics costs through the application of the SMED tool. The research problem lies in the high stock without movement that has the product of poor organization purchasing management. The lead time according to the policies of the organization is 45 days. However, after performing the analysis it found that real time lead to the shopping area offered was 83 days, ie it had a negative gap of 33 days on what is offered. Faced with this problem, a more comprehensive through the proposed management indicators, in order to have a more comprehensive analysis of the current logistics management analysis. In response, it was decided to apply the SMED tool, which was based on work on two previously identified critical points, which were improved logistics management processes and implementation of new purchasing policies. This was achieved significantly improve indicators proposed management. As for the first indicator: Compliance, it was possible to achieve the goal set by the organization that is 250 orders generated and approved purchase. As for the second indicator: goods turnover rate, it was possible to double the level of turnover of goods. As for the third indicator: Logistic Cost - Purchasing, savings was achieved S/. 523,509.63. And as for the indicator: Cost for delays in logistics management, it was reduced to S /. 00.00 emergency level for each projected months. Finally, the economic evaluation was conducted - financial, considering all the savings that involve improvement proposals, as well as costs and investments in which they have to incur. Cash flow showed a VAN of S/. 966.207.87, an TIR of 89% and a benefit / cost S/.5.16. Based on these three indicators, it is concluded that the project is profitable.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaAdministración de MaterialesAlmacenamientoAnálisis de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro para reducir los costos actuales del sistema logístico de la empresa Casa Grande S.A.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1679172171461179722026Baca López, MarcosMas McGowen, RamiroCastillo Cabrera, Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTÁvila Romero Erwin André.pdf.txtÁvila Romero Erwin André.pdf.txtExtracted texttext/plain320374https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/5/%c3%81vila%20Romero%20Erwin%20Andr%c3%a9.pdf.txte05f69f677bbaae01f10c30d7dd89bf5MD55Autorizacion_Avila Romero, Erwin Andre.pdf.txtAutorizacion_Avila Romero, Erwin Andre.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/6/Autorizacion_Avila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Ávila Romero, Erwin Andre.docx.txtÁvila Romero, Erwin Andre.docx.txtExtracted texttext/plain303023https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/9/%c3%81vila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.docx.txt3042b44e032ea53f8bedbc4cf805e14fMD59THUMBNAILÁvila Romero Erwin André.pdf.jpgÁvila Romero Erwin André.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6574https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/3/%c3%81vila%20Romero%20Erwin%20Andr%c3%a9.pdf.jpg846286cbfdb8b06d283450d0d33a0919MD53Autorizacion_Avila Romero, Erwin Andre.pdf.jpgAutorizacion_Avila Romero, Erwin Andre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3635https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/7/Autorizacion_Avila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.pdf.jpgc930570f7c860599c8cb5cf69f6a08ecMD57ORIGINALÁvila Romero Erwin André.pdfÁvila Romero Erwin André.pdfapplication/pdf4982823https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/1/%c3%81vila%20Romero%20Erwin%20Andr%c3%a9.pdf4b91eb87e8467b62a4f30486d2e62762MD51Ávila Romero, Erwin Andre.docxÁvila Romero, Erwin Andre.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2440816https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/8/%c3%81vila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.docx3675d6f040a95de8489521f975cdfe77MD58Autorizacion_Avila Romero, Erwin Andre.pdfAutorizacion_Avila Romero, Erwin Andre.pdfapplication/pdf418751https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/4/Autorizacion_Avila%20Romero%2c%20Erwin%20Andre.pdfdea9556b9a85217be3dab2ed2781863aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10244/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10244oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/102442021-10-29 22:30:05.538Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).