Evaluación de los métodos de biorremediación más eficientes para la recuperación de suelos contaminados con relaves de minas subterráneas polimetálicas en Pasco, 2020
Descripción del Articulo
La elaboración de esta tesis tiene como propósito, evaluar los métodos de biorremediación más eficientes, para la recuperación de suelos contaminados con relaves de minas subterráneas polimetálicas en Pasco 2020. Evaluar las características de los métodos de biorremediación más viables y la recupera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biorremediación Minería subterránea Residuos sólidos Suelos- Contaminación Fitorremediación Relaveras Minas polimetálicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La elaboración de esta tesis tiene como propósito, evaluar los métodos de biorremediación más eficientes, para la recuperación de suelos contaminados con relaves de minas subterráneas polimetálicas en Pasco 2020. Evaluar las características de los métodos de biorremediación más viables y la recuperación de los suelos contaminados por los relaves en Pasco, luego describir los parámetros geológicos, extracción, situación previa a la remediación y tipos de biorremediación aplicadas en las minas subterráneas polimetálicas. Después analizar las características de los métodos de biorremediación más usados para la recuperación de suelos contaminados por relaves. Luego comparar y proponer las características de los métodos de biorremediación más usados para la recuperación de suelos contaminados por relaves. Por último, proponer el método con mayor viabilidad utilizado para la recuperación de suelos contaminados por relaves de minas polimetálicas en Pasco. Concluyendo elegir el tipo de biorremediación económicamente más viable para la recuperación de suelos contaminados por relaves de minas subterráneas polimetálicas en Pasco, proponiendo el método de fitorremediación con características de bajo costo, no produce contaminantes, amigable ambientalmente, utilización de especies vegetales nativas del lugar para su adaptabilidad, puede reciclar recursos, resistente a altas concentraciones de metales y químicos, trata diversos contaminantes y positivamente eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).