Debilidades en el proceso de cobranza y su incidencia en la tasa de morosidad en la empresa Servicios Generales Empe S. A. C. en Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las debilidades del proceso de cobranza en la tasa de morosidad en la empresa Servicios Generales Empe S.A.C. en Trujillo 2019. El análisis se llevó a cabo mediante el tipo de investigación descriptivo, en el cual se describió los hecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernaola Ballen, Alexandra Belen, Sanchez Saona, Sofia Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobranza de cuentas
Empresas
Deudores y acreedores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las debilidades del proceso de cobranza en la tasa de morosidad en la empresa Servicios Generales Empe S.A.C. en Trujillo 2019. El análisis se llevó a cabo mediante el tipo de investigación descriptivo, en el cual se describió los hechos relacionados con las debilidades en el proceso de cobranza y su incidencia en la tasa de morosidad. El diseño de la investigación es correlacional, no se realiza demostraciones solo se observa. El proceso de obtención de datos se realizó a través de las técnicas de observación, encuesta y entrevista apoyadas de sus instrumentos como guía de observación, cuestionario y guía de entrevista respectivamente. Del análisis realizado se obtuvo como resultado que no cuenta con un proceso de cobranza adecuado, ni con un proceso de seguimiento de cobro a sus clientes así mismo, carece de personal calificado en el proceso de cobranza lo que lo convierte en un proceso empírico que impacta de manera negativa la tasa de morosidad. En conclusión, las debilidades del proceso no han permitido recuperar el total de la cartera de crédito que tenía los clientes y por lo tanto ha incidido significativamente en la tasa de morosidad. La presente investigación refleja las debilidades que tiene la empresa en su proceso de cobranza y propone las soluciones que contribuyan a la mejora de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).