Supervisión y seguimiento para el proyecto creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la Asociación Los Suyos, distrito de Carabayllo, Lima - 2019

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se desarrollará la supervisión, comprobación y seguimiento para la construcción del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la asociación pro vivienda los suyos, describiendo y detallando los enfoques presentados en la ejecución del proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuya Llaja, Diego Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de carreteras
Capacidad vial
Ingeniería del transito
Servicio de transitabilidad vehicular
Construcciones de pavimento asfáltico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo de suficiencia profesional se desarrollará la supervisión, comprobación y seguimiento para la construcción del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la asociación pro vivienda los suyos, describiendo y detallando los enfoques presentados en la ejecución del proyecto. Se trata de un trabajo descriptivo (metodología Diagrama Gantt) según su enfoque en el que se presentan tres etapas, la primera que engloba los documentos indispensables exigidos por el Reglamento de Contrataciones y Licitaciones con el Estado durante el inicio de obra, en la segunda que expone el proceso constructivo de las partidas o metas físicas del proyecto y la tercera parte en la que se muestra el proceso de valorizaciones mensuales, así como el cálculo y cierre de obra con la Liquidación de esta. Se explicarán las alternativas de solución a los inconvenientes presentados durante la ejecución haciendo y apoyando con la mejora de la ejecución en los procesos constructivos brindando soluciones con respecto a la producción y haciendo seguimiento en el control de calidad para la ejecución de las partidas que componen el proyecto. (Teniendo como resultados, se logró el objetivo en un tiempo de 120 días. Dentro del proceso se tuvo 8 días de retraso, pero se concluyó satisfactoriamente en los plazos determinados, identificando las partidas más relevantes mediante el diagrama de Gantt., su ejecución fueron las más óptimas pudiendo verse reflejados en el proceso de producción por el seguimiento de su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).