Gestión de cuentas por cobrar y la liquidez en la mype ferretera distribución y servicios generales Bosa S.A.C Lima – Perú, 2019
Descripción del Articulo
Para que una empresa pueda realizar todas sus actividades y operaciones cada periodo, deben disponer de una cantidad de dinero suficiente que cubra el costo de estas, esto es a lo que comúnmente llamaríamos que la empresa cuente con liquidez. En las empresas grandes en su gran mayoría no tienen el p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26028 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cuentas por cobrar Liquidez (economía) Cobranzas de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Para que una empresa pueda realizar todas sus actividades y operaciones cada periodo, deben disponer de una cantidad de dinero suficiente que cubra el costo de estas, esto es a lo que comúnmente llamaríamos que la empresa cuente con liquidez. En las empresas grandes en su gran mayoría no tienen el problema de la falta de liquidez por que tienen bien elaborado un plan para poder siempre cubrir sus costos de cada periodo. La situación descrita anteriormente no es la misma para las micro y pequeñas empresas (en adelante llamadas Mypes) porque su principal problema es la falta de liquidez, que en varias oportunidades les hace perder grandes ventas o contratos con clientes ya que a veces no cuentan con el suficiente efectivo para realizarlos trabajos. Pero a qué se debe que una Mype no cuente con liquidez, una de las razones y la más obvia es que durante un periodo anterior las ventas hayan sido bajas, esto es de lo más normal es algo natural en todo negocio; el problema radica cuando a pesar de haber tenido buenas ventas no cuenten con suficiente liquidez y esto se debe a que una proporción de las ventas son al crédito (conocido como cuentas por cobrar) y pues las Mypes al no tener una adecuada gestión de cuentas por cobrar, no hacen posible el retorno del efectivo de esas ventas al crédito. El implementar una adecuada gestión de cuentas por cobrar para que se incremente la liquidez de las Mypes, en la actualidad se ha convertido en una alternativa de solución, dado que su impacto en la utilidad generado por la empresa le permite asegurar la disponibilidad de capital las cuales le permitirá invertir en las existencias y la disponibilidad de productos para sus clientes. Logrando tener un mejor nivel de servicio, que le permita expandirse y fidelizar a sus clientes teniendo la cantidad y los productos requeridos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).