El planeamiento tributario y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta en la empresa INARQ S. A. C. AÑO 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lo hemos denominado: “El Planeamiento Tributario y su incidencia en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa INGENIERIA ARQUITECTONICA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C., año 2020”. En adelante ¨INARQ S.A.C.¨, Mencionar que la informalidad en el Perú afe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Impuesto a la renta Política fiscal Empresas Liquidez (Economía) Finanzas empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación lo hemos denominado: “El Planeamiento Tributario y su incidencia en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa INGENIERIA ARQUITECTONICA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C., año 2020”. En adelante ¨INARQ S.A.C.¨, Mencionar que la informalidad en el Perú afecta a más del 80 % del sector empresarial, la mayoría de negocios son pequeños y se maneja una economía de subsistencia. En ese sentido, se requiere una política fiscal que tenga en cuenta esta realidad e incentive la formalidad y el crecimiento de las unidades empresariales, para que generen más ingresos, sean fuente de empleos formales y se genere una mayor recaudación tributarias. Es así, que uno de los problemas que más afecta a las empresas es la disminución de la liquidez reflejado en el mayor pago de tributos por las diversas contingencias tributarias originadas por las malas prácticas tributarias y un desconocimiento de las normas tributarias , que puede llegar a tener un impacto económico y financiero significativo en la empresa, en tal sentido el escenario tributario actual es inestable, debido a los rápidos constantes cambios que se introducen en las Normas Tributarias originados por la inestabilidad económica que nuestro país está viviendo en la actualidad vinculados a la pandemia COVID 19 y en los criterios que aplica la Superintendencia de Administración Tributaria - SUNAT, el Tribunal Fiscal y otros órganos vinculados a la materia; por consiguiente los contribuyentes sujetos a estos tributos se ven en la obligación de agenciarse de una mayor cantidad de recursos y herramientas que les permita afrontar dicha situación. Las empresas del sector construcción, no son ajenas a esta realidad, en el medio empresarial actual existe desconocimiento y en muchas ocasiones una equivocada interpretación de las normas tributarias, hecho que incide directamente en la determinación de los tributos vinculados al sector en mención (tributos por pagar); ya que al incurrir en una mala aplicación de las Normas Tributarias por omisión o por error en las operaciones normales del negocio, puede llevar a generar contingencias tributarias dando como resultado reparos tributarios y el pago de multas innecesarias; elevados costos administrativos con incidencia en los resultados financieros y económicos, ocasionando una mayor presión tributaria para las empresas. En el presente trabajo se muestra la reducción de pagos en exceso del impuesto a la renta en un 3.60%, debido a los reparos tributarios, en comparación con el año 2019, que el exceso de pago por el impuesto a la renta fue de 204.50%. por los reparos tributarios, así como también la utilidad neta en el 2020 solo tuvo un decrecimiento en un 1.53% por los reparos tributarios, en cambio la utilidad neta en el periodo 2019 obtuvo un decrecimiento en un 85.76% por los reparos tributarios generados en el mismo año. Los reparos tributarios con la ejecución del Planeamiento Tributario en el año 2020, solo ascendieron a S/ 5,000.00, mientras que, en el año 2019 sin Planeamiento Tributario, los reparos tributarios ascendieron a S/ 192,200.00. Para mantener las mejoras obtenidas con el Planeamiento Tributario, se recomienda, establecer procedimientos y controles internos para realizar operaciones de compras de bienes y/o servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).