Diseño de un sistema de producción para incrementar la utilidad en el Vivero La Martoza S. A. C., Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de producción ya que cuenta con un déficit en los niveles de producción en el proceso de cultivo del arándano orgánico, dicho objetivo es planteado con la finalidad de generar un aumento de la utilidad. De igual forma, la metodología que se ha...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas de producción Programación lineal Ganancia Arándano Administración de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de producción ya que cuenta con un déficit en los niveles de producción en el proceso de cultivo del arándano orgánico, dicho objetivo es planteado con la finalidad de generar un aumento de la utilidad. De igual forma, la metodología que se ha utilizado fue una investigación aplicada, que debido al nivel de conocimiento se identifica como un estudio correlacional o causal en contrastación de la hipótesis experimental – descriptiva – transversal. Se aplicó la observación directa identificando los recursos que participan en el cultivo como fuente primaria para la obtención de datos, posteriormente se realizó la entrevista focalizada y la encuesta como fuentes complementarias para la obtención de información y a la par se hizo un análisis de datos contrastados por medio del modelo matemático. Seguidamente, se calcularon los indicadores por cada una de las dimensiones, se hicieron mejoras según el análisis de sensibilidad y por último se calculó la utilidad que el nuevo sistema propuesto generaría. Por medio del estudio se concluyó que esta investigación permite identificar las restricciones y recursos que la empresa de cultivo tiene a disposición para su producción. Dando respuesta al objetivo principal de esta investigación, la utilidad incrementaría a 57,628.51 soles, previsto tras la implementación del sistema de producción descrito en esta tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).