El Futuro de la Literatura
Descripción del Articulo
Robert Coover (Iowa, 1932; junto a Thomas Pynchon –“El arco iris de gravedad”- y el desaparecido Kurt Vonnegut –“Matadero 5”- formó parte de la ya extinta promoción de escritores estadounidenses posmodernos, a la que sucedió, dicho sea de paso, el trabajo de la generación de los amigos Franzen y Fos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Día treinta |
| Sumario: | Robert Coover (Iowa, 1932; junto a Thomas Pynchon –“El arco iris de gravedad”- y el desaparecido Kurt Vonnegut –“Matadero 5”- formó parte de la ya extinta promoción de escritores estadounidenses posmodernos, a la que sucedió, dicho sea de paso, el trabajo de la generación de los amigos Franzen y Foster Wallace) concedió una entrevista a inicios de año para El Cultural. En ella, además de conversar acerca de Pinocho en Venecia, novela suya publicada en España a finales de 2015, y de su condición de “deformamitos”, el autor de El hurgón mágico hizo algunas declaraciones bastante puntuales con respecto de una previsible evolución en el concepto que actualmente se tiene de literatura. Y de la literatura, como tal: |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).