Estudio sistemático sobre la mejora de un sistema logístico
Descripción del Articulo
Acerca de un sistema logístico, existen distintos planes de ejecución; lo que se ofrece es una mirada hacia perspectivas diversas que se relacionen con deficiencias logísticas de alguna empresa. Inicialmente se debe reconocer que la cadena de suministro se enfoca en quienes la componen como los proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Competencia económica Abastecimiento / Logística Proveedores (selección) Evaluación del desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Acerca de un sistema logístico, existen distintos planes de ejecución; lo que se ofrece es una mirada hacia perspectivas diversas que se relacionen con deficiencias logísticas de alguna empresa. Inicialmente se debe reconocer que la cadena de suministro se enfoca en quienes la componen como los procesos de entrada y salida además de la producción, proveedores, y proceso mismo de logística. El objetivo planteado es proponer la implementación de un sistema logístico para mejorar el aprovisionamiento, la metodología a usar se basa en el reconocimiento de datos adecuados para medir el desempeño de la organización, hace que ésta desarrolle un sistema de Indicadores del Sistema de Gestión Logística que se convierte en una herramienta importante para la medición de variables críticas que determinan su competitividad. El estudio concluye que existe relación con las teorías básicas de la logística está relacionada con el manejo del flujo de materiales desde su punto de origen hasta el momento en que llega al usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).