El sistema de control interno en el área de tesorería y su impacto en la liquidez de la Estación de Servicios Mochica S.R.L. en el año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto que tiene el uso de un sistema de control interno de tesorería en la liquidez de la empresa Estación de Servicios Mochica S.R.L., ya que dicho sistema de control es una herramienta que permite tener un adecuado ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10049 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Finanzas empresariales Contabilidad de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto que tiene el uso de un sistema de control interno de tesorería en la liquidez de la empresa Estación de Servicios Mochica S.R.L., ya que dicho sistema de control es una herramienta que permite tener un adecuado manejo del efectivo, elemento esencial para el crecimiento económico y financiero de la entidad. Al ser una investigación No Experimental donde no se tiene control sobre las variables porque ya ocurrieron los hechos, se busca observar y describir las situaciones ya existentes en la empresa; por ese motivo este trabajo ha sido desarrollado también con el fin de brindar información a los directivos de la empresa, compañías del sector y demás interesados, para corregir falencias en el área de tesorería y así generar un antecedente más en cuanto al control interno. Mediante la descripción se detallan diversos problemas durante el primer trimestre del año 2016 en el área de tesorería Estación de Servicios Mochica S.R.L. con respecto a la falta de control interno, evasión de responsabilidades, falta de programación en los pagos y cobros, malos manejos del efectivo y cuentas corrientes. Motivos por los cuales la empresa se vio en la necesidad de implementar un sistema de control conformado por procesos, políticas y documentos internos que mejoren la gestión del área de tesorería. El sistema de control interno mencionado ha sido implementado durante el segundo trimestre del año 2016 y trajo consigo una serie de medidas correctivas y preventivas para el departamento de tesorería que ayudaron desde ese momento a manejar eficientemente el efectivo, lo cual tuvo un impacto en la mejora de la liquidez de la empresa que permitirá en el futuro el cumplimiento con sus obligaciones de pago sin tener que incurrir en moras ni altos gastos financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).