Propuesta de mejora en base a la ingeniería de métodos en el proceso productivo textil para incrementar la rentabilidad de una empresa textil de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene el objetivo de determinar el impacto de la propuesta de mejora en base a la ingeniería de métodos en el proceso productivo textil sobre la rentabilidad de la empresa Inversiones Generales Famicarr S.A. La investigación es aplicada con un diseño pre experimental – propositiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Mendoza, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Rentabilidad
Textiles
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene el objetivo de determinar el impacto de la propuesta de mejora en base a la ingeniería de métodos en el proceso productivo textil sobre la rentabilidad de la empresa Inversiones Generales Famicarr S.A. La investigación es aplicada con un diseño pre experimental – propositiva. Las herramientas fueron: Estudio de Tiempos, Balance de línea, Diagramas DOP / DAP / Bimanual y recorrido. El balance de línea provoco que se entreguen los pedidos pendientes del 95% al 99% obteniéndose un beneficio de S/. 18,252.00 soles. Con la capacitación y los diagramas se logró obtener un beneficio de S/. 4,048.00 soles anuales con una reducción del 41.27% por reprocesos, además de contar con procesos estandarizados reduciéndose los tiempos de 25.54 min a 23.73 min y por último la mejora del diagrama de recorrido del taller redujo los tiempos de traslado de 261.28 hrs a 100.60 hrs entre las áreas. La propuesta incrementa la rentabilidad en 57.27% obteniéndose un beneficio de S/. 30,312.76, con una inversión de S/27,130.00. Finalmente, los indicadores económicos lograron un VAN de S/. 32,960.17, un TIR 66.02%, un PRI de 2.3 años. Asimismo, la propuesta tiene relación costo beneficio que por cada 1 sol invertido gana 1.7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).