Influencia de la humedad en la compactación de materiales inadecuados, en desmonteras de la empresa minera no metálica de la ciudad de Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la humedad en la compactación de materiales inadecuados en desmonteras de la empresa minera no metálica de la ciudad de Cajamarca 2020. En primer lugar, se llevó un análisis de muestras de limos y arcillas inorgánicas de baja...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de construcción Mineria Compactación Desmontoneras Análisis de suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la humedad en la compactación de materiales inadecuados en desmonteras de la empresa minera no metálica de la ciudad de Cajamarca 2020. En primer lugar, se llevó un análisis de muestras de limos y arcillas inorgánicas de baja plasticidad, que fueron realizados en el laboratorio KAOLIN INGENIEROS SAC, 2020, donde se realizaron ensayos generales de granulometría así como también limite líquido y la humedad natural; para clasificar al suelo se realizó mediante el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos, donde se efectuó el ensayo especial de compactación, para obtener la densidad máxima y la humedad óptima; para el ensayo especial de hinchamiento las muestras se compactaron con contenido de humedad óptimo promedio de 12,6 % y un promedio de densidad máxima de 1.97 g/cm3. Los resultados sobre los suelos están clasificados en Grava Limosa, en los tres ensayos se muestra que cuentan con un LL menor a 30% y el promedio de las de humedad de las 3 muestras es de 5.4%, donde nos indica que es un terreno arenoso limoso y por otra zona se aprecia que la zona de estudio es de baja plasticidad. Se realizó los ensayos de compactación Proctor modificado en E-1, E-2 y E-3. De acuerdo con los ensayos de compactación CBR se concluye que se tienen un promedio de humedad optima de 12.6% y con una densidad máxima seca de 1.966 g/cm3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).