Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir a niveles aceptables los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del camal Municipal de Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN La actividad ganadera en el Perú es una de las actividades económicas más importantes y en Cajamarca hasta antes de la llegada de la minería a gran escala ocupaba el primer lugar en la economía de la región. El sacrificio de los animales de abasto es desarrollada en camales los que en su may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cierto López, Juan Carlos, Vergara Ugarte, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11394
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Seguridad laboral
Salud ocupacional
Seguridad
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La actividad ganadera en el Perú es una de las actividades económicas más importantes y en Cajamarca hasta antes de la llegada de la minería a gran escala ocupaba el primer lugar en la economía de la región. El sacrificio de los animales de abasto es desarrollada en camales los que en su mayoría son administrados por las municipalidades que brindad este servicio, al tener la responsabilidad de garantizar la sanidad y calidad del producto carne a la población. El conocimiento en el tema de seguridad y salud en el trabajo, en la ganadería que incluye las actividades de crianza, beneficio y distribución para su consumo o industrialización, es escasa o inexistente. Aunque la presencia de accidentes y enfermedades ocupacionales no es ajena a esta actividad. Los cuales no son registrados ni reportados. A partir de la promulgación de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que en su principio de protección indica que “Los trabajadores tienen derecho a que el estado y los empleadores aseguren condiciones de trabajo dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y socialmente, en forma continua”, es de obligatoriedad que todos los sectores económicos y de servicios cuenten con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Es por esto que al identificar que las condiciones y forma como se lleva acabo el sacrificio del ganado en el Camal Municipal de Cajamarca existen riesgos que pueden afectar la vida, salud y bienestar de los trabajadores, nos preguntamos ¿de qué forma el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 podrá reducir a niveles aceptables los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del Camal Municipal de Cajamarca? Basados en la anterior interrogante es que se efectúa el presente trabajo, para lo cual fue necesario en primer lugar efectuar un diagnóstico de la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo del camal municipal, para esto se utilizó la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. No encontrado evidencias que indiquen que el camal cumple con los requisitos de la Ley N° 29783 y su reglamento, por lo tanto esto nos indica que no se controlan los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Después de este diagnóstico se procedió a la elaboración del diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus reglamentos que permitirá asegurar a los trabajadores condiciones dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental. Dentro del desarrollo del sistema de gestión se procedió a la elaboración de la política con sus objetivos y metas, la identificación de peligros, riesgos y controles, usando la metodología del IPERC y los diversos procedimientos para cumplir con los requisitos legales que la ley indica, las capacitaciones a todo el personal en materia de seguridad y salud en el trabajo así como el proceso de elección del comité de seguridad y salud en el trabajo también están contempladas en el presente trabajo, por lo que proponemos su implementación. Finalmente se ha realizado un presupuesto que permita saber cuál será la inversión necesaria para que el Camal Municipal de Cajamarca cuente con un diseño de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).