Seguimiento y control en la construcción de una cisterna de 350 m3 para un sistema de agua contraincendios del almacén Despro, distrito de Lurigancho – Chosica 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se elaboró para realizar el seguimiento y control de la construcción de una cisterna de 350 m3 para un sistema de agua contraincendios del almacén Despro, se desarrolló con el objetivo de que el almacén y distribuidor de productos descartables DESPRO, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Rodriguez, Evelyn Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32631
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Construcción
Abastecimiento de agua
Seguridad
Protección contra incendios
Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se elaboró para realizar el seguimiento y control de la construcción de una cisterna de 350 m3 para un sistema de agua contraincendios del almacén Despro, se desarrolló con el objetivo de que el almacén y distribuidor de productos descartables DESPRO, implemente un sistema de agua contra incendios motivo por el cual se nos contrató. En ese sentido para poder desarrollar el presente trabajo de suficiencia profesional lo primero que realicé fue determinar si se contaba con toda la documentación e información necesaria para construir la cisterna antes mencionada, procedí a realizar el seguimiento de todo el proceso constructivo y control de la mano de obra, materiales, tiempo durante la ejecución de dicha estructura a fin de cumplir con lo encomendado a mí persona, en el seguimiento y control pude identificar los problemas que se presentaron en la ejecución las cuales pude resolver con los conocimientos adquiridos durante mi formación académica como ingeniera civil, los cuales han sido herramientas muy útiles y eficaces para poder resolver todos los problemas presentados durante la ejecución de dicho proyecto y poder cumplir con los objetivos tanto del proyecto como personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).