Evaluación de la respuesta estructural en una edificación aporticada, con sistema constructivo de losas U-Boot Beton, losa Vigacero y una convencional, Trujillo – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación es la evaluación de la respuesta estructural en una edificación aporticada con un sistema constructivo de losas U-Boot Beton, losa Vigacero y convencional en la ciudad de Trujillo. La metodología a emplear es de tipo no experimental aplicada porque ya existen enfoques teóri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balarezo Campos, Carlos Danilo, Casimiro Garcia, Rodin Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico de edificios
Análisis estructural
Losas
Encofrado
U-Boot Beton
Vigacero
Beamstee
Earthquake performance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación es la evaluación de la respuesta estructural en una edificación aporticada con un sistema constructivo de losas U-Boot Beton, losa Vigacero y convencional en la ciudad de Trujillo. La metodología a emplear es de tipo no experimental aplicada porque ya existen enfoques teóricos a cerca de las variables a través de un diseño transversal. Los resultados obtenidos en la presente investigación es que la Losa U Boot Beton – Losa Vigacero respecto a costo, tiempo y seguridad en edificación es mejor que la losa aporticado convencional. Para este estudio se empleó un diseño no experimental, del tipo transversal descriptivo, en donde la población y la muestra se determinó mediante la técnica de Muestreo No Probabilístico Intencional, la técnica de observación, con la ayuda de un programa computacional para la medición de los objetivos. Finalmente se presentó la evaluación del desempeño sísmico según los objetivos básicos de desempeño recomendados por el Comité Visión 2000. Así, se constató que el 100% de las edificaciones no cumplen con el objetivo de totalmente operacional para el sismo frecuente, el 37% cumplen con el objetivo de operacional para el sismo de servicio, el 6% cumplen con el objetivo de seguridad de vida para el sismo de diseño, y el 100% de las edificaciones no cumplen con el objetivo de prevención de colapso para el sismo máximo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).