Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente basado en las normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 para reducir los índices de accidentabilidad y de impacto ambiental en la empresa Cartavio S.A.A

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente Tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar una propuesta de mejora en la empresa Cartavio S.A.A para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, con el fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Alcántara, Martin, Peña Dávila, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión en seguridad
Salud ocupacional
Medio ambiente
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente Tesis ha sido elaborada con el objetivo de realizar una propuesta de mejora en la empresa Cartavio S.A.A para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente basado en las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004, con el fin de reducir los índices de accidentabilidad y de impacto ambiental en la empresa. Se realizó el diagnóstico de la situación actual de la empresa, para lo cual se diseñaron los check list basados en los requisitos exigidos por las Normas OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004. Además se analizó la información proporcionada por la empresa respecto a los índices de accidentabilidad. También se utilizó la metodología denominada Matriz Rápida de Evaluación de Impactos Ambientales (RIAM, Rapid Assessment Matrix) con la cual se abarcó todos los aspectos ambientales identificados y nos permitió expresar el análisis de manera semicuantativa. Aprovechando que la empresa tiene certificado un SGC basado en la norma ISO 9001:2008, se estableció un solo sistema de documentación que facilite la utilización y comprensión del SIG, de modo que proporcione una visión general de cómo los procedimientos se complementan entre sí y no exista la necesidad de crear elementos adicionales, eliminando la duplicación de la información. Esto permitió elaborar el Manual del Sistema Integrado de Gestión donde se refleja el Sistema de Gestión Integrado que además del SGC basado en la norma ISO 9001:2008, define y establece los requisitos exigidos por las normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).