Exportación Completada — 

Influencia del periodo de exposición al agua en la resistencia a compresión (F´M) de pilas de albañilería fabricadas con ladrillo artesanal

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis busca determinar de manera científica cuál es la influencia del periodo de exposición al agua en la resistencia a la compresión axial de pilas de albañilería, fabricadas con ladrillo artesanal. Para ello, se seleccionaron aleatoriamente un total de 250 ladrillos de arcilla,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Gálvez, Guly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/7243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Resistencia a la compresión
Ladrillo
Albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis busca determinar de manera científica cuál es la influencia del periodo de exposición al agua en la resistencia a la compresión axial de pilas de albañilería, fabricadas con ladrillo artesanal. Para ello, se seleccionaron aleatoriamente un total de 250 ladrillos de arcilla, procedentes de una fábrica artesanal ubicada en la comunidad de Quiriayquero – Cerrillo distrito de Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca. Con estos se elaboraron, en el laboratorio de la Universidad Privada Del Norte, un total de 60 pilas de albañilería con un mortero cemento – arena en proporción (1:4), con un espesor de junta de 1 cm, a fin de ser ensayados a compresión axial. Estas fueron curadas de manera convencional en la poza de curado por un periodo de 28 días, tal como lo específica la norma E-070 albañilería. Luego del periodo de curado, 15 pilas fueron ensayadas a compresión axial con la finalidad de tener una muestra patrón, exponiendo al agua las pilas restantes que fueron ensayadas en número de quince, cada cinco días, haciendo un total de 45 pilas en 15 días. Los resultados muestran que en los primeros cinco días de exposición las pilas de albañilería aumentan su resistencia a la compresión f´m, llegando a un valor de 34.04 kg/cm2. Sin embargo, al pasar más tiempo expuestas al agua, la resistencia a la compresión disminuye de manera progresiva hasta llegar a un valor de 25.83 kg/cm2, obtenido luego de quince días de exposición al agua. De esta manera se demuestra que el valor f´m, después de quince días de exposición, disminuye un 11.55% respecto del valor patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).