Nivel de resiliencia en clientes adultos de un centro de entrenamiento físico de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de resiliencia en clientes adultos de un centro de entrenamiento físico de Trujillo. Esta investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño no experimental transaccional y de enfoque cuantitativo. En donde la muestra estuvo comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Jave, Diana Elizabeth Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31306
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Desarrollo del adulto
Estrés laboral
Psicología organizacional
Centro de entrenamiento físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el nivel de resiliencia en clientes adultos de un centro de entrenamiento físico de Trujillo. Esta investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño no experimental transaccional y de enfoque cuantitativo. En donde la muestra estuvo compuesta por 95 participantes de un centro de entrenamiento físico de Trujillo, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico por conveniencia. Se utilizó como instrumento de evaluación la Escala de Resiliencia (SV-RES) por Villalta (2008) y fue adaptada en Perú por Greta Aldave (2018). Los resultados señalaron que el 63.15% de los evaluados presentan un nivel promedio de resiliencia total, mientras que el 21.05% presenta un nivel alto y un 15.80% tiene un nivel bajo, esto se ve reflejado cuando los adultos demuestran que tiene una resiliencia media y son totalmente flexible a los cambios, afronta los problemas con confianza y creatividad, es optimista y ve los obstáculos cómo oportunidades para crecer de manera regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).