Elaboración del planeamiento estratégico de la empresa Gesca Perú
Descripción del Articulo
El presente informe de Suficiencia profesional tiene por objetivo analizar el macro entorno y micro entorno de la empresa Gesca Perú E.I.R.L. haciendo uso de herramientas y metodologías de la teoría administrativa con el fin de hacer un análisis profundo de los factores que afectan a la empresa de f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeación estratégica Diseño organizacional Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de Suficiencia profesional tiene por objetivo analizar el macro entorno y micro entorno de la empresa Gesca Perú E.I.R.L. haciendo uso de herramientas y metodologías de la teoría administrativa con el fin de hacer un análisis profundo de los factores que afectan a la empresa de forma positiva o negativa, que nos permitan identificar el entorno actual donde se desarrolla la empresa, este análisis nos permitirá definir qué se quiere hacer en la empresa y que no se quiere hacer, la estrategia es hacer y renunciar, poner en marcha las estrategias que llevaran a la empresa al logro de sus objetivo y la identificación de aquellas estrategias que no están alineadas con la empresa y a las que se debe renunciar En el Capítulo I se describe el entorno donde se desempeña la empresa, también se detalla las características de la empresa en estudio, sus inicios, misión, visión y valores de la empresa, también se detallan las características de los productos que ofrece, quienes son sus clientes y como llega a ellos. En el Capítulo II se describe de forma detallada la parte teórica de la Planeación Estratégica, y se detallan instrumentos, metodologías, etc como PESTEL y PORTER Cadena de Valor, Teoría de Recursos y Capacidades, Análisis MADE, MADI y FODA necesarias para el análisis interno y externo. En el Capítulo III se han desarrollado cada una de las herramientas planteadas para el análisis del entorno externo e interno de la empresa a fin de poder determinar sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas, el análisis de la empresa nos ha permitido identificar su ventaja comparativa y poder elaborar su Plan Estratégico haciendo uso de las matrices MADE y MADI para un análisis ordenado que nos de los mejores resultados para el desarrollo del Plan Estratégico. En el Capítulo IV se detalla las Conclusiones a los que se ha llegado después del Análisis de la empresa y las Recomendaciones que se deben de considerar a fin de poder ejecutar satisfactoriamente el Plan Estratégico desarrollado para la empresa Gesca Perú E.I.R.L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).