Diseño e implementación de la plataforma virtual ‘Mercados saludables digitalizados’ de la Municipalidad de Pueblo Libre, dirigido a los comerciantes de mercados de abastos del distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

La Municipalidad Distrital de Pueblo Libre de Lima, representado por sus diversas gerencias, brinda servicios públicos oportunos y de calidad con el fin de garantizar el desarrollo y bienestar de su comunidad. De esta manera, la Gerencia de Desarrollo Humano, Familia y Demuna propone, en coordinació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Palomino, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sitios web
Medios digitales
Mercados de abastos
Tecnología de la información
Desarrollo comunitario
Web design
Digitization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La Municipalidad Distrital de Pueblo Libre de Lima, representado por sus diversas gerencias, brinda servicios públicos oportunos y de calidad con el fin de garantizar el desarrollo y bienestar de su comunidad. De esta manera, la Gerencia de Desarrollo Humano, Familia y Demuna propone, en coordinación con la Gerencia de Tecnología de la Información, el proyecto ‘Mercados Saludables Digitalizados’, desarrollado a través de una plataforma web que expone la actividad comercial de los miembros de los mercados para otorgarles competitividad y desarrollo empresarial y digital dentro del distrito. El presente trabajo de suficiencia profesional expone mi trabajo como diseñador web en el proyecto ‘Mercados Saludables Digitalizados’ de la municipalidad distrital de Pueblo Libre para impulsar la digitalización del comercio en los mercados de abastos del distrito en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).