Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación plantea la implementación del software denominado TAREO para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada; y tiene como propósito responder a las exigencias del cliente, mejorar de forma eficiente y conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Pellissier, Christian Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
SQL Server
Sistemas Informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_dd57229bdd021004477578907cb1ae81
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12366
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
title Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
spellingShingle Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
Muñoz Pellissier, Christian Omar
Software
SQL Server
Sistemas Informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
title_full Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
title_fullStr Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
title_full_unstemmed Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
title_sort Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac
author Muñoz Pellissier, Christian Omar
author_facet Muñoz Pellissier, Christian Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Quiroz, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Pellissier, Christian Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software
SQL Server
Sistemas Informáticos
topic Software
SQL Server
Sistemas Informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description RESUMEN El presente trabajo de investigación plantea la implementación del software denominado TAREO para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada; y tiene como propósito responder a las exigencias del cliente, mejorar de forma eficiente y confiable toda la información respecto a sus procesos del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo. La empresa Automation Service S.A.C, quiere adoptar un mejor manejo interno de sus procesos en el área de mantenimiento, donde inicialmente no contaba con un sistema informático para realizar el seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo; por lo que, se procedió a desarrollar el sistema informático de escritorio denominado TAREO, el mismo que se encargó de automatizar los procesos, impactando en el tiempo de respuesta del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, brindando un control más exhaustivo del proceso de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, y contando oportunamente con información precisa y de calidad para la toma de decisiones. Así mismo, la implementación y el desarrollo del software denominado TAREO se realizó haciendo uso de Visual Studio 2010 como IDE de desarrollo, lenguaje de programación C# y SQL Server 2014 como gestor de base de datos. Para el desarrollo se utilizó la metodología SCRUM, que al ser una metodología ágil se enfoca más en el producto que en la documentación. Scrum es flexible a cambios y nuevos requisitos durante el desarrollo del proyecto e incluye la colaboración con el cliente para que se cuente un producto final de alta calidad. También describo el problema de investigación, justificación y sus objetivos bien definidos en el capítulo 1, en el capítulo 2 divido al marco teórico en 3 partes que son antecedentes, bases teóricas e hipótesis, en el capítulo 3 se describe la operacionalización de variables, el diseño de investigación, unidad de estudio, población, muestra, los instrumentos y técnicas de recolección de datos. Los resultados o desarrollo pleno de la tesis usando la metodología ágil SCRUM se los asumen en el capítulo 4; así mismo, la discusión se trata en el capítulo 5 donde se simula 2 indicadores en el proceso del tiempo de respuesta del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo a cargo del personal del área de mantenimiento mina de la empresa Automation Service S.A.C. Como resultado se obtuvo un Software denominado TAREO, capaz de reducir el tiempo de respuesta del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de la empresa antes ya mencionada, cumpliendo así con los requerimientos expuestos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T23:20:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T23:20:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Muñoz, C. O. (2017). Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12366
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 005.3 MUÑO 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12366
identifier_str_mv Muñoz, C. O. (2017). Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12366
005.3 MUÑO 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/4/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar%20%282%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/3/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/5/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar%20%282%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/7/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/6/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar%20%282%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e9a1a0a03c1674795cb2e1dc66a6eb0
5d2a046fce224b9a6e243750a88690a6
ce8e17916144a91167084b2c440f8410
8607252d33482546c416a9ba491e9fd0
a1f2b4e587c211ba24e166358d8d01f5
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944170931060736
spelling Pérez Quiroz, HugoMuñoz Pellissier, Christian Omar2017-11-29T23:20:07Z2017-11-29T23:20:07Z2017-11-07Muñoz, C. O. (2017). Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assac (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12366005.3 MUÑO 2017https://hdl.handle.net/11537/12366RESUMEN El presente trabajo de investigación plantea la implementación del software denominado TAREO para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada; y tiene como propósito responder a las exigencias del cliente, mejorar de forma eficiente y confiable toda la información respecto a sus procesos del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo. La empresa Automation Service S.A.C, quiere adoptar un mejor manejo interno de sus procesos en el área de mantenimiento, donde inicialmente no contaba con un sistema informático para realizar el seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo; por lo que, se procedió a desarrollar el sistema informático de escritorio denominado TAREO, el mismo que se encargó de automatizar los procesos, impactando en el tiempo de respuesta del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, brindando un control más exhaustivo del proceso de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, y contando oportunamente con información precisa y de calidad para la toma de decisiones. Así mismo, la implementación y el desarrollo del software denominado TAREO se realizó haciendo uso de Visual Studio 2010 como IDE de desarrollo, lenguaje de programación C# y SQL Server 2014 como gestor de base de datos. Para el desarrollo se utilizó la metodología SCRUM, que al ser una metodología ágil se enfoca más en el producto que en la documentación. Scrum es flexible a cambios y nuevos requisitos durante el desarrollo del proyecto e incluye la colaboración con el cliente para que se cuente un producto final de alta calidad. También describo el problema de investigación, justificación y sus objetivos bien definidos en el capítulo 1, en el capítulo 2 divido al marco teórico en 3 partes que son antecedentes, bases teóricas e hipótesis, en el capítulo 3 se describe la operacionalización de variables, el diseño de investigación, unidad de estudio, población, muestra, los instrumentos y técnicas de recolección de datos. Los resultados o desarrollo pleno de la tesis usando la metodología ágil SCRUM se los asumen en el capítulo 4; así mismo, la discusión se trata en el capítulo 5 donde se simula 2 indicadores en el proceso del tiempo de respuesta del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo a cargo del personal del área de mantenimiento mina de la empresa Automation Service S.A.C. Como resultado se obtuvo un Software denominado TAREO, capaz de reducir el tiempo de respuesta del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de la empresa antes ya mencionada, cumpliendo así con los requerimientos expuestos.ABSTRACT The present research work sets the implementation of the software named TAREO to improve the time of the pursuit of the preventive and corrective maintenance of heavy machinery; and it takes as an intention to answer to the requirements of the client, to improve of efficient and reliable form all the information with regard to its processes of the pursuit of the preventive and corrective maintenance. The company Automation Service S. A. C wants to adopt a better internal handling of its processes in the field of maintenance, where initially it was not provided with a computer system to realize the pursuit of the preventive and corrective maintenance; therefore, we proceeded to develop the computer office system named TAREO, the same one that was in charge of automating the processes, affecting the time of answer of the pursuit of the preventive and corrective maintenance of heavy machinery, offering a more exhaustive control of the process of preventive maintenance and correction of heavy machinery, and being provided opportunely with precise and quality information for the decision making. Likewise, the implementation and the development of the software named TAREO was realized making use of Visual Studio 2010 as development IDE, computer language C # and SQL Server 2014 as agent of database. For the development the methodology SCRUM was used, that an agile methodology focuses the being more in the product than in the papers. Scrum is flexible to changes and new requisites during the development of the project and it includes the collaboration with the client so that a final product of high quality is counted. Also I describe the problem of investigation, justification and its objectives well defined in the chapter 1, in the chapter 2 the theoretical frame is divides into 3 parts that are a precedents, theoretical bases and hypothesis, in the chapter 3 is described the operacionalización of variables, the design of investigation, unit of study, population, sample, the instruments and skills of compilation of information. The results or full development of the thesis using the agile methodology SCRUM assume them in the chapter 4; likewise, the discussion talks each other in the chapter 5 where 2 indicators are simulated in the process of the time of answer of the pursuit of the preventive and corrective maintenance in charge of the personnel of the area of maintenance mines of the company Automation Service S. A. C. As result it is obtained a Software named TAREO, capable of reducing the time of answer of the pursuit of the preventive and corrective maintenance of the company earlier already mentioned, accomplishing, in this way, with the exposed requests.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSoftwareSQL ServerSistemas Informáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación del software Tareo para mejorar el tiempo del seguimiento del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada, en la empresa Assacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas Computacionalespregrado2670502144017352612086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMuñoz Pellissier, Christian Omar (2).pdfMuñoz Pellissier, Christian Omar (2).pdfapplication/pdf3683062https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/4/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar%20%282%29.pdf4e9a1a0a03c1674795cb2e1dc66a6eb0MD54Muñoz Pellissier, Christian Omar.docxMuñoz Pellissier, Christian Omar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4986073https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/3/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar.docx5d2a046fce224b9a6e243750a88690a6MD53TEXTMuñoz Pellissier, Christian Omar (2).pdf.txtMuñoz Pellissier, Christian Omar (2).pdf.txtExtracted texttext/plain272171https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/5/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar%20%282%29.pdf.txtce8e17916144a91167084b2c440f8410MD55Muñoz Pellissier, Christian Omar.docx.txtMuñoz Pellissier, Christian Omar.docx.txtExtracted texttext/plain218067https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/7/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar.docx.txt8607252d33482546c416a9ba491e9fd0MD57THUMBNAILMuñoz Pellissier, Christian Omar (2).pdf.jpgMuñoz Pellissier, Christian Omar (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3267https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/6/Mu%c3%b1oz%20Pellissier%2c%20Christian%20Omar%20%282%29.pdf.jpga1f2b4e587c211ba24e166358d8d01f5MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12366/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12366oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123662021-11-14 12:26:20.184Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).