Incorporación de tributos ambientales como mecanismo para disminuir la contaminación ambiental minera en el Perú

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación busca establecer el problema de la contaminación medioambiental que ocasionan las actividades del sector minero y su repercusión en la salud pública. Para ello, se ha considerado describir la realidad observable sobre una fuente de contaminación en par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vereau Murga, Alberto Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12962
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Minería
Estudios de impacto ambiental
Recaudación de impuestos
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo de investigación busca establecer el problema de la contaminación medioambiental que ocasionan las actividades del sector minero y su repercusión en la salud pública. Para ello, se ha considerado describir la realidad observable sobre una fuente de contaminación en particular (arsénico, hierro, plomo, zinc, entre otros), la formulación del problema y los objetivos de la investigación. Asimismo, se aborda en el marco teórico el análisis de los temas referidos a: Medio Ambiente, Legislación Ambiental Nacional y Comparada, Actividades Contaminantes, Bases Doctrinarias Económicas-Jurídicas de la Tributación Ambiental, entre otras. Por otra parte, y en esa misma orientación, se considera que el estudio estaría incompleto si no se busca alternativas de solución viable al problema del creciente deterioro ambiental que ocasiona dicho rubro empresarial, siendo necesario proponer el desarrollo y la creación de los tributos medioambientales y su correspondiente implementación para desincentivar dichas conductas contaminantes. En ese sentido, a través del fichaje y el análisis documental, se ha efectuado la recolección y examinado la información sobre la industria minera y los niveles de contaminación que ocasionan, complementándose con una encuesta (para conocer la percepción de la población directamente perjudicada) para el desarrollo de la presente investigación. PALABRAS CLAVE: contaminación ambiental, tributos ambientales, externalidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).