Propuesta de control de calidad en el proceso de soldadura para la fabricación de naves industriales - Proyecto Central Hidromanta, Lima, 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal establecer un sistema de control de calidad para cada etapa del proceso de soldadura en la fabricación de naves industriales de acuerdo a la Norma AWS D1.1–2015, para esto se desarrolló distintos instructivos, criterios de aceptación, pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de calidad Soldadura Productos industriales Producción industrial Acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal establecer un sistema de control de calidad para cada etapa del proceso de soldadura en la fabricación de naves industriales de acuerdo a la Norma AWS D1.1–2015, para esto se desarrolló distintos instructivos, criterios de aceptación, procedimientos de soldadura y la homologación de los soldadores para evaluar su destreza en la fabricación de una nave industrial para el proyecto Hidromanta. En cada capítulo se detalla el correcto manejo de la Normativa correspondiente al proceso de soldadura. En este trabajo se analiza la influencia de las distintas propiedades del acero en el proceso de soldadura y cómo influye el aporte de calor en la formación discontinuidades y hacer la interpretación de acuerdo a las tablas y referencias de la norma AWS D1.1–2015. Se determinó los controles que se debe realizar en cada etapa del proceso de soldadura, desde la recepción de los materiales, evaluar la mano de obra y el correcto proceso a emplear, para esto se elaboró procedimientos e instructivos que sirven de guía para la correcta interpretación de los Ensayos no Destructivos (NDT) a usar en la fabricación de naves industriales. Por último se evalúo la soldabilidad de los elementos estructurales (vigas laminadas) de acuerdo a la norma AWS D1.1–2015, analizando el carbono equivalente que influye en la aparición de hidrógeno y evitar posibles fisuras en las áreas soldadas. Se recomienda seguir la directriz propuesta en este trabajo, o sea, primero revisar el estudio del código de soldadura, luego los procedimientos-guía, y finalmente los instructivos de llenado de los formatos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).