Implementación de un modelo de gestión logística basado en la metodología Lean Logistics en la empresa BBA Pack
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional abordó el tema de mejorar la gestión logística en la empresa BBA PACK. El objetivo principal del trabajo fue implementar un modelo basado en herramientas de la metodología Lean Logistics que permita mejorar el desempeño del área de logística en la empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Indicadores de gestión Control de inventarios Metodología 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional abordó el tema de mejorar la gestión logística en la empresa BBA PACK. El objetivo principal del trabajo fue implementar un modelo basado en herramientas de la metodología Lean Logistics que permita mejorar el desempeño del área de logística en la empresa BBA PACK. El desarrollo del modelo se basó primero en identificar las causas de los principales problemas del área. Para lo cual se usó las herramientas de diagrama de flujo, lluvia de ideas, diagrama de Pareto, distribución layout y mapa flujo de valor. Lo que permitió identificar los sobrecostos por no disponer de pronósticos de la demanda, la gestión y control de inventarios y la planificación del transporte. Segundo, en implementar un modelo de gestión logística para mejorar el desempeño del área con la aplicación de las herramientas como el pronóstico de la demanda con variación estacional, diseño del layout del almacén, establecimiento de procedimientos escritos, implementación de indicadores, gestión de inventarios, herramientas 5S y mapa flujo de valor. Finalmente, se concluye que con la implementación del modelo se mejoró el desempeño del área de logística donde se obtuvo una reducción del tiempo de ciclo del proceso de 16.74 a 6.85 días, un aumento de la capacidad de almacenamiento en 31% y ahorro neto S/ 29,182.65 con un beneficio-costo de 2.7. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).