Características de la metodología 5S aplicada a empresas y organizaciones del sector industrial. Revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Las empresas del sector industrial el cual han sido el objeto principal de nuestro estudio aún no tienen desarrollado un plan estratégico para poder lograr cumplir con los estándares de calidad que el mercado actual exige, teniendo mucha ineficiencia en sus procesos actuales pero que aun así les gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuica Palacios, Estefany, Pardo Saavedra, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21236
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración industrial
Administración de procesos
Administración de operaciones
Empresa
Procesos industriales (manufactura)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las empresas del sector industrial el cual han sido el objeto principal de nuestro estudio aún no tienen desarrollado un plan estratégico para poder lograr cumplir con los estándares de calidad que el mercado actual exige, teniendo mucha ineficiencia en sus procesos actuales pero que aun así les genera cierta satisfacción económica por tal motivo es que no buscan el mejorar sus procesos productivos. El objetivo principal de nuestra investigación fue de poder recopilar información sobre la metodología de las 5S’s aplicadas al sector industrial, la revisión sistemática de la literatura tuvo en primer lugar la revisión de publicaciones hechas en el continente Americano con una antigüedad no máximo de 10 años, la revisión sistemática de la literatura realizada, tuvo como fin enriquecer nuestro conocimiento sobre el tema, para posteriormente proponer cambios en algún sector de la industria, las fuentes revisadas fueron Ebsco, Scielo, Redalyc y Google Académico. Con la revisión de la literatura quedó demostrado que la aplicación de la metodología de las 5S’s puede cambiar el rumbo de una empresa, esta metodología no necesita de mucho esfuerzo para poder desarrollarla sino es más el compromiso de cada uno de los trabajadores para poder ponerla en práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).