El impacto económico y financiero de la pandemia en las empresas ferreteras del emporio Albarracín en Trujillo 2019-2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación, tiene como objetivo principal determinar el impacto económico y financiero de la pandemia en las empresas ferreteras del emporio Albarracín en Trujillo 2019-2021, debido al COVID-19 el gobierno decretó medidas para salvaguardar la salud pública y el bienestar social, dentr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36335 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36335 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contabilidad financiera Estados financieros Informes financieros Impacto económico Impacto financiero Pandemia COVID-19 Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | 
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo principal determinar el impacto económico y financiero de la pandemia en las empresas ferreteras del emporio Albarracín en Trujillo 2019-2021, debido al COVID-19 el gobierno decretó medidas para salvaguardar la salud pública y el bienestar social, dentro de este escenario las empresas se vieron afectadas por el confinamiento que les obligó a cerrar su atención al público. Esta investigación es de tipo explicativo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo, con una población de estudio compuesta por los 50 estados financieros y los propietarios de las empresas ferreteras del Emporio Albarracín y con una muestra, que son los estados financieros y los propietarios de las 15 empresas ferreteras del Emporio Albarracín. Como técnicas de recolección de datos se hizo uso de análisis documental y encuesta, obteniendo como resultado un impacto económico, donde las ventas aumentaron un porcentaje mínimo al 2020 y en una proporción mayor al 2021; la utilidad bajó ligeramente, mientras que en los gastos de personal las medidas aplicadas ocasionaron una reducción, por el lado del impacto financiero, la liquidez aumenta paralelamente al endeudamiento. En conclusión, las empresas aplicaron las correctas medidas para mitigar el impacto de la pandemia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            