Impacto socio ambiental de extracción de agregados de Cantera El Gavilán, para mantenimiento de la carretera tramo: Conchan – Cajamarca. (km 43+000 – km 56+900), 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo del IMPACTO SOCIO AMBIENTAL DE EXTRACCIÓN DE AGREGADOS DE CANTERA EL GAVILÁN, PARA MANTENIMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO: CONCHAN – CAJAMARCA. (KM 43+000 – KM 56+900), 2021, el objetivo es conocer y proponer controles a los impactos asociados a las actividades a desarrollarse en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Sanchez, Luz Elena, Vilchez Calla, Erlita Mariceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Estudios de impacto ambiental
Gestión ambiental
Protección del medio ambiente
Extracción de agregados
Controles ambientales
Mitigación de impactos
Socio-environmental impact
Extraction of aggregates
Environmental controls
Mitigation of impacts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo del IMPACTO SOCIO AMBIENTAL DE EXTRACCIÓN DE AGREGADOS DE CANTERA EL GAVILÁN, PARA MANTENIMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO: CONCHAN – CAJAMARCA. (KM 43+000 – KM 56+900), 2021, el objetivo es conocer y proponer controles a los impactos asociados a las actividades a desarrollarse en la extracción de agregados, como la contaminación del medio físico y del medio sociocultural, para el mantenimiento periódico de la carretera departamental permitiendo un manejo ambiental sostenible, basado en la prevención, esto nos ayudará a conocer y mitigar los impactos ambientales que se originen durante y después de efectuar las actividades de la extracción de agregados; el propósito del mantenimiento periódico, es corregir defectos puntuales de la vía, evitar su deterioro y preservar las características superficiales y su integridad estructural, que permite el mejoramiento del tránsito permanente y seguro de la carretera departamental a intervenir. Compensar los impactos negativos fortaleciendo los beneficios a generarse por la ejecución del mantenimiento periódico de la carretera departamental. La metodología utilizada es mediante cuestionarios, para conocer cuál es el impacto tanto social como ambiental, permitiendo esto tener como resultado que la actividad de extracción de agregados genera impactos social positivos e impactos ambientales negativos de nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).