Materiales reciclables en la construcción sostenible, una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
La actual revisión sistemática tiene como objetivo analizar los estudios teóricos y aplicativos acerca de la utilización de materiales reciclables en la construcción sostenible de los pasados 10 años. Para consultar los artículos científicos se utilizaron buscadores como Google académico, Scielo, Re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25642 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje-Materiales de construcción Construcción-Desarrollo sostenible Administración de desperdicios. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La actual revisión sistemática tiene como objetivo analizar los estudios teóricos y aplicativos acerca de la utilización de materiales reciclables en la construcción sostenible de los pasados 10 años. Para consultar los artículos científicos se utilizaron buscadores como Google académico, Scielo, Redalyc, Ebsco, Dialnet, Proquest y Repositorio UPN, en el idioma español, clasificando la información según criterios relacionados al tema de los materiales reciclables en la construcción sostenible, sean correspondientes con la interrogante de indagación ¿Cómo se emplea los materiales reciclables en la construcción sostenible? Se logró identificar en la primera exploración 306 242 artículos de investigación científica entre las cuales están tesis, revistas e informes. De esta primera exploración se seleccionaron 20 artículos científicos, teniendo en cuenta que tenían más la similitud al tema planteado y cumplían con los criterios de inclusión y exclusión considerados en la revisión sistemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).