Satisfacción marital en padres de familia de una institución educativa particular de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción marital en padres de familia de una institución educativa particular de Trujillo. El estudio fue de tipo descriptivo cuantitativo, con diseño no experimental transeccional; la muestra estuvo conformada por 40 padres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Lazarte, Priscila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Matrimonio
Relaciones de pareja
Satisfacción marital
Padres de familia
Satisfacción conyugal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción marital en padres de familia de una institución educativa particular de Trujillo. El estudio fue de tipo descriptivo cuantitativo, con diseño no experimental transeccional; la muestra estuvo conformada por 40 padres de familia, casados o convivientes, de ambos sexos, con edades entre 30 y 45 años, pertenecientes a una institución educativa particular de Trujillo, a quienes se les aplicó la Escala de Satisfacción Marital de Pick y Andrade. Los resultados evidenciaron que destaca el nivel medio de satisfacción marital con un 52.5% de padres de familia, es decir, un gran porcentaje de los evaluados consideran que debe mejorar la interacción de pareja, las expresiones de afecto y el reparto de roles dentro de su matrimonio para sentirse satisfechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).