La motivación Laboral entre los periodos 2005-2017: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Es un análisis de las revisiones sistemáticas basadas en la investigación de estrategias que aplican las empresas para motivar a sus colaboradores y así llegar a cumplir el logro de sus objetivos, las cuales se encontraron en diversos buscadores certificados tales como Google Académico, Ebsco, Proqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mickle Portocarrero, Mónica, Sánchez Coronel, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Satisfacción en el trabajo
Productividad (motivación)
Estabilidad laboral
Equipos de trabajo
Comportamiento organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Es un análisis de las revisiones sistemáticas basadas en la investigación de estrategias que aplican las empresas para motivar a sus colaboradores y así llegar a cumplir el logro de sus objetivos, las cuales se encontraron en diversos buscadores certificados tales como Google Académico, Ebsco, Proquest, Renati Sunedu, Scielo, a lo lago de los años 2005 a 2017. Donde se encontró una investigación que hace referencia a nuestro objetivo el cual es “La importancia de la motivación laboral para el desarrollo y consecución de las metas organizacionales, pues solamente a través de ella se pueden satisfacer los objetivos personales de los trabajadores y, consigo, la gratificación con la labor. Además, se pone en evidencia, por medio de un estudio de caso, que los aspectos materiales a veces no son el móvil fundamental de la conducta de las personas, sino que también hay que combinarlos con elementos intangibles como el reconocimiento moral, las posibilidades de participar en la solución de los problemas, etc. (Transporte Desarrollo y Medio Ambiente. sep-dic2005, Vol. 25 Issue 2, p37-40. 4p.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).