Propuesta de mejora en la gestión logística para reducir costos operativos en el almacén de la empresa de Transportes e Inversiones HHH S.A.C., Trujillo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto que genera la propuesta de mejora en la gestión logística sobre los costos operativos del almacén de la empresa de Transportes e Inversiones HHH S.A.C., Trujillo 2020. Se realizó el análisis de la situación actual de la gestión logística d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Control de inventarios Proveedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el impacto que genera la propuesta de mejora en la gestión logística sobre los costos operativos del almacén de la empresa de Transportes e Inversiones HHH S.A.C., Trujillo 2020. Se realizó el análisis de la situación actual de la gestión logística del almacén, encontrando que los principales problemas que afectan a la rentabilidad actual son: La falta de stock de repuestos, la falta de control de ingreso y salida de materiales generó que exista inventario faltante, la falta de gestión de proveedores generó que la empresa tuviera requerimientos atendidos con demoras, la falta de orden y limpieza en el almacén y por último la falta de capacitación en temas logísticos generó despachos con demoras. Se desarrolló como propuestas de mejora: EOQ, Kardex y procedimiento para el almacén, gestión de relacione con los proveedores (SRM), metodología de las 5S y un programa de Capacitación; reduciendo los costos operativos acumulados y anuales del almacén en un 69%, respecto a la pérdida inicial de la empresa de Transportes e Inversiones HHH S.A.C, logrando obtener una reducción valorizada en S/124,538.00. Para finalizar se realizó la evaluación económica financiera de la propuesta de mejora en un periodo de 1 año, dando como resultado que el proyecto es RENTABLE, ya que se obtuvo un VAN de S/32,525, TIR de 21.1%, B/C de 1.8 y un PRI de 4.5 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).