Factores críticos que impiden la asociatividad en los productores de café del distrito de Huaranchal - Otuzco, Trujillo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Factores críticos que impiden la asociatividad en los productores de café del Distrito de Huaranchal-Otuzco, Trujillo 2020”, tiene como objetivo, determinar cuáles son los factores críticos que impiden la asociatividad de los productores de café del distrito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Café Producción Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Factores críticos que impiden la asociatividad en los productores de café del Distrito de Huaranchal-Otuzco, Trujillo 2020”, tiene como objetivo, determinar cuáles son los factores críticos que impiden la asociatividad de los productores de café del distrito de Huaranchal-Otuzco. Se utilizó un tipo de investigación cuantitativa descriptiva, no experimental y de alcance temporal transversal. Se midieron dimensiones como: Organizacional, Financiero, Producción y Comercialización. Los resultados demuestran que el factor organizacional tiene un nivel de factor crítico de 58%; el factor financiero, 83%; el factor producción con un nivel de 47% y el factor comercialización con un 51%. Se concluye que los factores críticos que impiden la asociatividad en los productores de café del Distrito de Huaranchal son el factor Organizacional, Producción y Comercialización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).