Simplificación de requisitos para disminuir el tiempo de obtención de la licencia de funcionamiento para actividades económicas en la Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, Callao año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo se realizó el Proceso de Simplificación de Requisitos para la disminución del tiempo de obtención de la Licencia de Funcionamiento para Actividades Económicas en la Municipalidad de Carmen de La Legua Reynoso. Analizaremos inici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Otorgamiento de licencias Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo se realizó el Proceso de Simplificación de Requisitos para la disminución del tiempo de obtención de la Licencia de Funcionamiento para Actividades Económicas en la Municipalidad de Carmen de La Legua Reynoso. Analizaremos inicialmente la realidad Problemática de las Municipalidades y como los mecanismos burocráticos generan al ciudadano y empresario pérdidas económicas y de tiempo. En el año 2016 la Municipalidad de Carmen de La Legua logro la meta 34 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal, con el cual cumplió los requisitos contemplados en la Ley No. Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, es decir emitir la Licencia de Funcionamiento en los plazos consignados en su instructivos. La Municipalidad de Carmen de La Legua con la finalidad de asegurar la simplificación administrativa de este trámite, modifico las funciones de la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad como responsable de la emisión y otorgamiento de las Licencias de Funcionamiento, y por ello actualmente tiene la obligación de brindar toda la información disponible para realizar este trámite, así mismo de mantenerlo actualizado en su página web. Se tuvo que actualizar el plano de zonificación, índice de uso y la estructura de costos de los trámites. Una medida importante fue la simplificación de Inspección Técnica de Seguridad realizado con la creación de la Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad. La Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres requiere que el solicitante ponga de manifiesto que declara bajo juramento que cumple con las condiciones de arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas y seguridad y protección contra incendios. El cumplimiento de esta meta le permitió conseguir la emisión de la Licencia de Funcionamiento en 1 día hábil (trámites ex post ) y 5 días hábiles ( trámites ex antes ). PALABRAS CLAVE: competitividad, municipalidad, licencia de funcionamiento, Carmen de La Legua Reynoso, TUPA, ITSE, CENEPRED. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).