La cultura del miedo en las portadas y en la redacción de las noticias sobre la inmigración venezolana del diario Trome, Lima 2018

Descripción del Articulo

El Perú recibió un gran número de inmigrantes procedentes de Venezuela desde el 2017, debido a la aprobación del otorgamiento de Permiso Temporal de Permanencia (PTP), generando distintas preocupaciones en los peruanos informados por los medios de comunicación. El presente estudio tiene como objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Pacaya, Michelle Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias
Prensa impresa
Lectura de diarios
Cultura del miedo
Manipulación de medios
Cultura del horror
Inmigración venezolana.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El Perú recibió un gran número de inmigrantes procedentes de Venezuela desde el 2017, debido a la aprobación del otorgamiento de Permiso Temporal de Permanencia (PTP), generando distintas preocupaciones en los peruanos informados por los medios de comunicación. El presente estudio tiene como objetivo describir las características de la cultura del miedo en las portadas y en la redacción de las noticias sobre la inmigración venezolana del Diario Trome, Lima, 2018. Se empleó un tipo de investigación cualitativo, diseño descriptivo, y tres fichas de observación. Los resultados indicaron que los ciudadanos de Lima, durante el 2018, estuvieron expuestos a las tres características que componen a la cultura del miedo: percepción preexistente del horror, información alarmista y amplificación de la información. Esto debido a que la redacción se centra más en la nacionalidad venezolana que en la explicación de los hechos; la mayoría de las noticias ocupaban toda la página y contenían un gran apoyo visual, a través de las fotografías. Finalmente, se concluyó que la redacción de las noticias cumple con la explicación dada por Berry Glassner y Frank Furedi, pues presenta al ciudadano venezolano como un agente amenazante para el futuro del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).