Análisis de la fotografía según el público limeño en el periodo 2023: caso de la película Joker
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar la incidencia de la fotografía en el contenido de la película del Joker en el público limeño en el periodo del 2023. Este estudio se fundamenta en el enfoque de tipo cualitativo, bajo el diseño del estudio del caso. Las técnicas utilizadas fuero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria cinematográfica Lenguaje cinematográfico Cinemática Fotografía Dirección de fotografía Encuadre Composición Color Iluminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar la incidencia de la fotografía en el contenido de la película del Joker en el público limeño en el periodo del 2023. Este estudio se fundamenta en el enfoque de tipo cualitativo, bajo el diseño del estudio del caso. Las técnicas utilizadas fueron las entrevistas y el focus group. El instrumento utilizado fue una guía de preguntas, realizada de 2 maneras: Uno de forma técnica para los 3 especialistas del tema y el otro de manera coloquial para las 15 personas que vieron la película. Con los resultados que se obtuvieron del instrumento utilizado, se dio a conocer que la fotografía incide tanto en la creación estética y narrativa del contenido de la película del Joker. Además de transmitir diversos sentimientos y expresiones de los personajes; de igual manera, las acciones y situaciones del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).