Importancia del manual de organización y funciones: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El manual de organización y funciones es una pieza importante en toda organización, pues es un documento en el que se establecen de manera detallada las funciones, requisitos, relaciones, dependencia y coordinación de cada puesto de trabajo; por ello su implementación debería ser fundamental para qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Febre Perez, Lenin Franclin, Vera Guivar, Karina Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento administrativo
Administración de empresas
Manuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El manual de organización y funciones es una pieza importante en toda organización, pues es un documento en el que se establecen de manera detallada las funciones, requisitos, relaciones, dependencia y coordinación de cada puesto de trabajo; por ello su implementación debería ser fundamental para que así cada trabajador tenga en claro lo que la empresa espera de él, y todos contribuyan al logro de los objetivos planteados. El objetivo de este proyecto es determinar la importancia y los beneficios de contar con un manual de organización y funciones (MOF), partiendo del estudio de artículos, libros y tesis de los últimos 10 años. La metodología de la revisión sistemática utilizada fue PRISMA. Las fuentes de información que se utilizaron son buscadores como: Google Académico, Scielo, Dialnet, Ebsco, Redalyc, Repositorios. Donde se encontró una gran cantidad de documentos, que fueron pasando por un filtro para descartar artículos con contenido irrelevante o que no eran de importancia para el proyecto. Como “conclusión determinamos que es de vital importancia contar con un manual de organización y funciones pues ayuda a mantener a la organización sólida, permitiendo minimizar conflictos entre las áreas interrelacionadas, dividiendo equitativamente el trabajo y definiendo responsabilidades, además este manual deberá estar disponible para todos los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).