Aplicación del impuesto a la renta diferido en la empresa Desarrollos Inmobiliarios Paolo SAC en el año 2019
Descripción del Articulo
En la presente tesis el objetivo principal de estudio fue analizar la aplicación del Impuesto a la Renta Diferido en la Empresa Desarrollos Inmobiliarios Paolo SAC en el año 2019. Nos enfocamos en la importancia de esta aplicación, tomando como muestra de estudio, una empresa del rubro inmobiliario,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24594 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24594 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad tributaria Recaudación de impuestos Impuesto a la venta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En la presente tesis el objetivo principal de estudio fue analizar la aplicación del Impuesto a la Renta Diferido en la Empresa Desarrollos Inmobiliarios Paolo SAC en el año 2019. Nos enfocamos en la importancia de esta aplicación, tomando como muestra de estudio, una empresa del rubro inmobiliario, la cual escogimos por la magnitud de sus transacciones que son llevadas buena parte como activos y pasivos diferidos. Hacemos énfasis en aspectos esenciales como las diferencias temporales que se adicionan y deducen en el cálculo del impuesto a la renta las cuales se generan por la aplicación de las normas contables frente a las tributarias dentro del Perú. El estudio realizado es transversal de carácter descriptivo porque recoge datos de un periodo limitado de tiempo (2020) en el cual se revisa los estudios que han venido tratando el tema en discusión. Se concluye que la empresa en estudio ha realizado la aplicación del impuesto a la renta diferido correctamente, ya que el 54% del personal encuestado tiene conocimiento contabletributario, pues de no aplicar dicha norma la empresa pagaría un mayor impuesto a la renta, afectando la liquidez, Estados Financieros no reales, distribución de dividendos errados y futuras contingencias fiscales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).