Propuesta de mejora en el área de producción y mantenimiento de la máquina moledora – procesadora de alimento vacuno, para reducir los costos operacionales en una empresa agropecuaria de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de reducir los costos operaciones en el área de producción de una empresa Agropecuaria de la Ciudad de Trujillo, para ello se va a evaluar y plantear las propuestas de mejora que permitan lograr esa disminución. Para empezar, se llevó a cabo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Julca, Kevin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Productividad
Costos de producción
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de reducir los costos operaciones en el área de producción de una empresa Agropecuaria de la Ciudad de Trujillo, para ello se va a evaluar y plantear las propuestas de mejora que permitan lograr esa disminución. Para empezar, se llevó a cabo un diagnóstico de la situación actual de la empresa y el área de producción, ello para identificar los problemas existentes que ocasionan los altos costos de producción y por ende la baja rentabilidad de la empresa Agropecuaria. Luego de la etapa de identificación del problema se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, posteriormente se analizó las causas raíz que trae consigo esta problemática aplicando para ello el Diagrama de Ishikawa. Así mismo, aplicando la encuesta y el Diagrama de Pareto para la obtención del impacto económico que se genera en la empresa. Se identificaron los indicadores para cada causa raíz y poder evaluarlas en su situación actual y posterior a implementar las mejoras. Luego, se definieron las herramientas de mejora las cuales fueron MRP I, Plan de capacitación y Plan de mantenimiento. Se costearon las nuevas pérdidas mejoradas por cada aplicación de las herramientas y se realizó una evaluación económica para demostrar la viabilidad de la propuesta con resultados en los indicadores VAN de S/. 2.583.156,53 soles, TIR de 272%, B/C de 1.41 y PRC de 0.64 años; Cuál se concluye que esta propuesta es factible y rentable para la empresa. Palabras clave: Rentabilidad, Agropecuaria, Ishikawa, Pareto, MRP, VAN, TIR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).