La normatividad aeronáutica y los accidentes de aviación civil en el Perú en los últimos 20 años

Descripción del Articulo

Al iniciar el presente Trabajo de Investigación sobre la normatividad aeronáutica, es preciso tomar como punto de partida el medio en el cual esta actividad se desarrolla, para luego poder abordar un análisis sobre el espacio aéreo cuya libertad de circulación está sujeta a la soberanía de los Estad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cordero, Marisol Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24167
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho aeronáutico
Derecho espacial
Accidentes - derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Al iniciar el presente Trabajo de Investigación sobre la normatividad aeronáutica, es preciso tomar como punto de partida el medio en el cual esta actividad se desarrolla, para luego poder abordar un análisis sobre el espacio aéreo cuya libertad de circulación está sujeta a la soberanía de los Estados, la cual provoca muchas controversias en el derecho público y privado frente a accidentes de aviación civil en el Perú en los últimos 20 años. El Perú cuenta con la Ley de Aeronáutica Civil N° 27261 y su Reglamento para regular los problemas jurídicos originados por la actividad aeronáutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).