Dificultades de la inmatriculación de escrituras imperfectas rurales, con ocasión a la vigencia de la Ley 29824
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar los factores jurídicos que dificultan la Inmatriculación de predios rurales con Escritura Imperfecta de los Jueces de paz no letrados antes de la emisión de la Ley de Justicia de Paz N° 29824 del 03 de abril del 2012, y la Emisión de la Direct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código civil Derecho registral Derechos reales Inmatriculación de predios Escritura imperfecta Juez de paz no letrado Prime domain registration of rural lands Imperfect writing Justice of the peace not lawyer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar los factores jurídicos que dificultan la Inmatriculación de predios rurales con Escritura Imperfecta de los Jueces de paz no letrados antes de la emisión de la Ley de Justicia de Paz N° 29824 del 03 de abril del 2012, y la Emisión de la Directiva N° 004 – 2015 – SUNARP/ SN, pues existen centenares de Escritura Imperfectas, tomando plena Vigencia. Para ello, se ha realizado un estudio, Explicativo pues se relacionaron los conceptos referentes a inmatriculación de Escrituras Imperfectas tratando de incorporar una explicación de los factores que dificultan la primera Inscripción; mediante el método Exegético, el estudio lineal de la normatividad relaciona con la Primera Inscripción de Escrituras Imperfectas emitida por un Juez de Paz No Letrado. Los resultados establecen que los factores jurídicos que dificultan la Inmatriculación de predios rurales son la incongruencia de normas sobre la materia, además la falta de Protocolización de la Escrituras imperfectas por parte de la ODAJUD, concluyéndose que existen antinomias que al momento de su aplicación dificulta la calificación y la inexigencia, de protocolización de las Escrituras Imperfectas, genera un trámite burocrático más amplio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).