Exportación Completada — 

Variación del comportamiento estructural del edifico de Senati al incorporar aisladores sísmicos tipo LRB, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la variación del comportamiento estructural del edifico SENATI bloque -A al incorporar aisladores sísmicos tipo LRB, Cajamarca 2021. El enfoque considerado para esta investigación es aplicado, y tipo descriptiva con diseño no experimental. Los primeros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Alvarez, Johan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios
Estructuras
Aisladores sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la variación del comportamiento estructural del edifico SENATI bloque -A al incorporar aisladores sísmicos tipo LRB, Cajamarca 2021. El enfoque considerado para esta investigación es aplicado, y tipo descriptiva con diseño no experimental. Los primeros periodos del sistema aislado tienen un incremento significativo, un periodo máximo de 2.641s con un incremento de 469% respecto a la base fija. El espectro elástico de la norma E.030 (2019) cuenta con un valor de uso U= 1.5, la diferencia de los espectros es por un factor de amplificación = 1.5 que solicita la norma E.031 (2019) lo que los hace similar en su amplitud. Las derivas en X de las bases fijas si cumplen con lo mínimo de 0.007 solicitado por la Norma E.030 y las derivas del sistema con aislador también cumplen con lo mínimo de 0.0035 solicitado por la norma E.031 (2019), el sistema de aislamiento reduce un 66% las derivas, en conclusión, el sistema de aislamiento presenta mejor respuesta sísmica a diferencia del diseño de sistema de base fija. Las derivas en Y de las bases fijas del 4to nivel no cumple con lo mínimo de 0.007 solicitado por la norma E.030 (2019) a diferencia de la deriva con el sistema de aislador se observa que esta cumple con lo mínimo de 0.0035 solicitado por la norma E.031 (2019), el sistema de aislamiento cumple muy bien la función de disipar la energía al punto de reducir en un 63% la deriva. El espectro de sismo máximo considerado también debe tener el factor de reducción R=1 de esta manera se logra una comparación efectiva del sistema de aislamiento. Como conclusión general se tiene que empleando los aisladores símicos se mejoró el comportamiento estructural los esfuerzos cortantes mejoran desde 195% hasta 493%, las derivas mejoran desde el 20% hasta el 66% y los periodos mejoran desde 19% hasta 910%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).